12.12.2024 [Lavozdegalicia]
Fueron detenidos junto a otras 77 personas en Perú y en el resto de España.
Seis vigueses han sido detenidos como parte de una red global de estafas telefónicas. La banda ha sido acusada de apropiarse de más de tres millones de euros de más de 10.000 víctimas en España.
Las investigaciones comenzaron en Perú, donde la Policía Nacional y las autoridades locales, con la colaboración de la Agregaduría de Interior peruana, localizaron la infraestructura tecnológica utilizada para cometer el fraude masivo.
El vishing consiste en realizar llamadas telefónicas suplantando la identidad de una empresa o institución para obtener datos personales de las víctimas.
En el operativo, fueron detenidas 83 personas, incluido el líder de la organización:
Se realizaron 29 registros simultáneos en Perú y España, donde se incautaron:
Las primeras sospechas surgieron en agosto de 2022. Se descubrió una estructura piramidal conformada por familiares y amigos.
El líder de la organización, en Perú, dirigía a tres personas encargadas de los centros de llamadas. Desde allí, contactaban con las víctimas en España en colaboración con los integrantes de la banda en territorio español.
Mediante programas informáticos, los estafadores hacían que en la pantalla del teléfono de la víctima apareciera el número y nombre oficial del servicio de atención al cliente de su banco. Convencían a la víctima de que tenía un cargo fraudulento y que su cuenta estaba bloqueada, solicitando un código de verificación para "desbloquearla".
Sin saberlo, la víctima entregaba el código necesario para que los delincuentes retiraran el dinero en cajeros. Entre el 70 y 80 % de lo robado era transferido a Perú, mientras que el resto se repartía entre los miembros en España.
Para evitar ser víctima de este tipo de fraude, la Policía Nacional recomienda: