29.01.2023 [DigitalManacor]
Nueva Estafa Telefónica Dirigida a Empleados
Te llaman a tu puesto de trabajo manifestando que debes pagar una cantidad y que tu jefe tiene conocimiento de ello.
Alerta de la Policía Nacional
Desde la Policía Nacional en Palma se informa sobre la proliferación de un nuevo tipo de estafa telefónica dirigida a empleados de comercios y empresas.
¿Cómo funciona la estafa?
Los estafadores llaman a los trabajadores haciéndose pasar por contables, empresas de mensajería o administrativos, afirmando que, con el consentimiento del jefe, se debe realizar un pago urgente.
Los delincuentes utilizan distintos pretextos, como:
- Recepción de un paquete.
- Concesión de licencias.
- Pago de tasas o multas pendientes.
Para evitar que el empleado pueda consultarlo con su jefe, le solicitan realizar la llamada desde otro teléfono, ocupando así todas las líneas disponibles.
Métodos de presión
Los estafadores generan un estado de nerviosismo utilizando tácticas de urgencia:
- Amenazan con multas elevadas.
- Advierten sobre el posible cierre del negocio.
- Solicitan que, si no hay suficiente dinero en caja, el trabajador aporte dinero propio, asegurando que su jefe lo reembolsará.
¿Dónde termina el dinero?
El pago exigido por los estafadores se realiza a través de métodos difíciles de rastrear, como:
- Depósitos en cajeros de Bitcoin (carteras frías imposibles de recuperar).
- Compra de tarjetas virtuales, cuyos códigos son enviados a los delincuentes.
Recomendaciones de la Policía Nacional
Para evitar ser víctima de esta estafa, se aconseja:
- No atender este tipo de llamadas, colgar inmediatamente.
- Contactar con el superior jerárquico para confirmar la veracidad de la solicitud.
- Recordar que ninguna empresa de mensajería u organismo oficial exige pagos mediante bitcoins o tarjetas virtuales.